Caracas.....

Estoy dentro de una densa niebla, soy parte de ella, solo diviso un río y en el un reflejo, el reflejo de tu rostro, aquel que me llega solo en sueños, aquel que solo hago real cuando escribo de ti y allí en el agua estabas materializada solo para mi, por primera vez.
Como no tenía sensaciones corpóreas y por lo tanto estaba desprovisto de miedo, me abalance sobre el agua, a ver sí en sus entrañas estabas tu y de repente aparecí volando sobre un valle verde, mi velocidad era normal, no sentía ni frío ni calor, solo la sensación de que agarraba tu mano, esa si la sentía, era una sensación de seguridad, que me hacia recordar el flujo de la sangre a través de mis venas. Sin mas miramientos empecé a señalarte mi valle, aquel que describían como la odalisca a los pies del sultán enamorado, la eterna primavera, la ciudad de los techos rojos y allí en la ciudad de mi infancia, te lleve a mis sitios mas queridos, donde nací, donde conocí a mi primer amigo, donde estudie, donde me hice hombre, donde pase la mayoría de mis últimos segundos, subiendo y bajando El Ávila entre La Guaira y Caracas pasando por Galipán, que flores, que aromas, que tan cerca y tan lejos la siento.
Y una vez fuera del agua, ya no estabas tú en mis cavilaciones, y recordé este verso que una vez más, escribo para ti, desde un lejano punto del universo, donde recuerdo con mucha nostalgia, mi ciudad, mis querencias y tu rostro.
Rigoberto Santaella

Posted at en 15:34 on miércoles, 15 de octubre de 2008 by Publicado por Mª del Pilar González Sánchez | 2 comentarios   | Filed under:

Escaramuza...






¿Que me sucede, tiempo ,que insisto en conspirar contra ti usando escaramuzas que sabotean una espera dilatada?
¿Por qué colocar murallas de humo ante mis pestañas,por que partir en dos la continuidad de una línea que me conduce a lo inexorable?

Si decidir entre triturar la estática de una realidad apacible o adentrarme en los rumbos de una vereda que me resulta fascinante,es algo imperioso y necesario.
He estado demasiado tiempo sentada debajo de este árbol.He visto como de mis dedos han brotado girasoles mientras sostengo entre mis manos las semillas de lo posible.
¿Entonces?
¿Por qué detenerme entonces? Si me muestras,tiempo,un espejo de sonrientes praderas

Posted at en 17:27 on martes, 12 de agosto de 2008 by Publicado por Mª del Pilar González Sánchez | 0 comentarios   | Filed under:

heridas....






Hay heridas que de tanto mirarlas,se nos cicatrizan los ojos .
Algunas hay que darles la vuelta,para contemplarlas desde abajo y asi darnos cuenta,que estan solo en la superficie.
Otras heridas son mas llevaderas,

solo duelen cuando las tocamos.
Pero hay heridas,mas profundas,invisibles ,

cubiertas por un manto de ceniza,añejas,que tienen la mala costumbre de abrirse de par en par y dejar brotar un extraño liquido,que llamamos amargura.
Es tan pegajoso,que se va secando poco a poco hasta formar costras en las paredes del alma
Y nos deja ciegos para ver los colores de las rosas,la sonrisa cotidiana.
Son las heridas que destruyen.
Son las heridas que hacen daño
Son a esasa las que mas temo,pues su dolor es en cierto modo,imperceptible


Y de tanto doler y doler,nos volvemos insensibles

Posted at en 19:09 on miércoles, 25 de junio de 2008 by Publicado por Mª del Pilar González Sánchez | 1 comentarios   | Filed under:

creatividad...





Las situaciones inesperadas desafían nuestra capacidad de respuesta. Nos exigen una “alternativa” al plan de acción que teníamos antes de que ocurriesen. En definitiva, exigen de nosotros otras respuestas. Sin embargo... ¿cuántas veces nos paralizan?
Ser creativos es tener la capacidad de dar respuestas a las pequeñas -y grandes- situaciones que la vida nos presenta... día a día. Todos tenemos esta capacidad

Posted at en 14:39 on miércoles, 18 de junio de 2008 by Publicado por Mª del Pilar González Sánchez | 1 comentarios   | Filed under:

molinos...




Son tiempos de guerra
En una mano,la espada,en la otra la bandera de los nuevos tiempos
En la pupila,el sol y en los labios los cánticos de esperanza
Voy luchando contra un enemigo sin rostro
Que es mas peligroso,porque una máscara tiene
Son tiempos de dar batalla
Los molinos de viento,giran y giran sin cesar
Contemplo y espero

Posted at en 18:09 on lunes, 9 de junio de 2008 by Publicado por Mª del Pilar González Sánchez | 0 comentarios   | Filed under: